Documental mural «El Árbol de Víctor».
Colectivo Muralista “Museo a Cielo Abierto en San Miguel”.
PRODUCCIÓN GENERAL: Roberto Hernández B.
DIRECCIÓN DE ARTE: Alejandro “MONO” González.
DISEÑO DIGITAL: Ian Pierce B. “EKEKO”.
MURALISTAS:
Alejandro “MONO” González.
Ian Pierce B. “EKEKO”.
Bastián Toledo M. “BASTI NEWEN”.
Carolina Molina A. “SHAPE”.
Luis Rodríguez C. “ANTUHOZEH”.
Carmen Medina C. “NASKA”.
Pablo Aravena L. “AISONE”.
Patricio Moreno V. “AGOTOK”.
Producción Audiovisual: MG fílmicas
Dirección: Esteban Méndez
Drone: Jorge Chamorro
Asistente: Darlyn González
Música: La Partida, Víctor Jara, 1971
Arreglo: Mario Fuenzverd, 2014
Coordinador: Cristian Lobos
Enero 2016
Chile:vecinos de Villa San Miguel restauran espacios públicos con
La comuna de Villa San Miguel, una comunidad chilena encontró en el arte una forma para detener el deterioro de sus edificios y hacerle frente al negocio inmobiliario que pretende echarlos a la calle. La iniciativa ha sido llamada «Museo a cielo abierto» y agrupa obras de grafiti y muralismo clásico que contienen las diversas visiones culturales de sus creadores así como las luchas históricas de los pueblos originarios y las historias comunes de los pobladores del país. teleSUR http://multimedia.telesurtv.net/v/chi…
Mural «El Árbol de Víctor» 2015 – diciembre 2015
Colectivo Muralista “Museo a Cielo Abierto en San Miguel”.
PRODUCCIÓN GENERAL: Roberto Hernández B.
DIRECCIÓN DE ARTE: Alejandro “MONO” González.
DISEÑO DIGITAL: Ian Pierce B. “EKEKO”.
MURALISTAS:
Alejandro “MONO” González.
Ian Pierce B. “EKEKO”.
Bastián Toledo M. “BASTI NEWEN”.
Carolina Molina A. “SHAPE”.
Luis Rodríguez C. “ANTUHOZEH”.
Carmen Medina C. “NASKA”.
Pablo Aravena L. “AISONE”.
Patricio Moreno V. “AGOTOK”.
Producción Audiovisual: MG fílmicas
Dirección: Esteban Méndez
Drone: Jorge Chamorro
Asistente: Darlyn González
Música: La Partida, Víctor Jara, 1971
Arreglo: Mario Fuenzverd, 2014
Coordinador: Cristian Lobos
Enero 2016
Festival Museo a Cielo Abierto en San Miguel 2015 – diciembre 2015
MURAL “TINTA Y SANGRE”
“Ekeko”
“BastiNewen”
“Shape”
«Danapink»
«Eney
“Ignar”
“Estoy”
“Agotok”
“Utopia”
Claudio Muñoz
«Henruz»
“Juanita Perez”
Gonzalo Ibarra
“Saurio”
“Palta”
“Neox”
Imágenes aéreas: Jorge Chamorro.
Música: Anita Tijoux. Tema «Sacar la Voz».
Especiales agradecimientos a:
I Municipalidad de San Miguel por la realización del Festival en nuestra villa.
Corporación Municipal de San Miguel por su aporte con los materiales para el mural.
Gobierno Regional de Santiago por co-financiar el Festival.
Y a todos los músicos y artistas, agrupaciones, monitores y vecinos de la comuna que hicieron posible este magnífico Festival.
Producción Audiovisual
MG fílmicas
Museo a cielo abierto revierte la realidad en un pobre zona de Santiago de Chile
Santiago de Chile, 20 feb (EFE).- (Imágenes: José Miguel Caviedes) Delincuencia, vulnerabilidad y pobreza, con estos calificativos se asociaba la santiaguina Población San Miguel que con orgullo pregona que revirtió esta realidad gracias al Museo a Cielo Abierto que adorna sus calles con más de 45 murales gigantescos.
En la populosa comuna de San Miguel, al sur del centro de la capital chilena, se levanta la población del mismo nombre, de pobladores de raigambre pobre y estigmatizados con la delincuencia y drogadicción.
Palabras clave: efe,chile,museo,cielo abierto,murales.